X

Campings de Lleida - Bungalows en el Pirineo Catalán

¡Bienvenido a Campings de Lleida! Reserva parcela o bungalow en uno de nuestros campings, en el Prepirineo y Pirineo de Lleida, donde podrás relajarte y practicar el turismo activo. Te esperamos.

  • Català
  • Español
  • English
  • Français
  • Nederlands
  • Quienes somos
  • Nuestros campings
  • Bike&Run
  • Bungalows&SNOW
  • Contacte
  • Blog
  • facebook
  • twitter
  • flickr
  • youtube
  • Turismo activo
  • Cultura
  • Naturaleza
  • guia rápida

Naturaleza

Lleida, reserva natural

La naturaleza de Lleida tiene dos nombres propios, Pirineos y Prepirineos. Los Pirineos son una cordillera de 425 kilómetros. Patrimonio natural que contiene más de 60 espacios de interés natural, 10 reservas de protección especial, 1 parque nacional, 5 parques naturales y una gran variedad de parajes naturales de interés. Más del 50% del espacio protegido en Cataluña se encuentra en las tierras de Lleida. Reserva en uno de los campings de montaña en Cataluña y disfruta de un lugar con un paisaje soberbio.

Val d’Aran

Está en su mejor momento en cualquier época del año. Puedes acércate a Vielha, su capital, y tras callejear por su casco antiguo elegir una escapada de placer y descanso o de turismo activo montado en tu mountain bike. La Val d’Aran no te dejará indiferente.

Si eres amante de la nieve, Baqueira Beret te espera con sus kilómetros interminables de pistas de todos los colores. Si eres amante del turismo gastronómico y cultural, desearás perderte por sus pueblos, museos e iglesias. Y si eres amante, sencillamente, de la naturaleza no te será fácil olvidar el paisaje, los bosques, las cascadas…En definitiva, si te gusta la buena vida piensa en el Valle de Aran – Val d’Aran –. A un solo click te esperan bungalows y apartamentos en pleno Pirineo. Aléjate y entra en el paraíso.

Montsec, destino Starlight

Un buen motivo para conocer el Prepirineo de Lleida en Cataluña es acercarse al noreste de la provincia, en el Montsec, destino Starlight. Allí encontrarás un territorio salvaje con un gran atractivo.

¿Por qué? Pues porque en ningún otro lugar de Cataluña se dejan ver las estrellas con tanta claridad. Desde el Parque Astronómico del Montsec, podrás observar el universo limpio y extenso. En esta zona encontrarás baja pluviosidad, humedad moderada y cantidad de noches serenas.

Te apetece soñar, viajar, desconectar… Ya sabes donde te esperan con los brazos abiertos. Y para redondear tu escapada, nada mejor que alojarte en un bungalow de lujo muy cerca de tus queridas estrellas.

Parque Natural Cadí-Moixeró

El Parque Natural del Cadí Moixeró, es el parque natural catalán protegido con mayor número de habitats, flora y fauna de interés europeo.

Comprende una superficie de 41.342 hectáreas, siendo uno de los parques más extensos de Cataluña junto con el recientemente creado Parque Natural de l’Alt Pirineu. Está formado por tres comarcas: el Alt Urgell, el Berguedà y la Cerdanya.

Las dos grandes sierras del Cadí-Moixeró, unidas por el puerto de Tancalaporta, forman una impresionante barrera montañosa en el Prepirineo que va de poniente a levante en una extensión de unos 30 km, en la línea divisoria de las aguas de los ríos Segre (Cerdanya y Alt Urgell) y Llobregat (Berguedà).

Es digno de destacar el Pedraforca, una de las montañas con más atractivo y tradición del alpinismo catalán ya que ofrece un arriesgado y bello paraje para practicar la escalada. Por ello es considerado uno de los símbolos del excursionismo de Cataluña.

El Congosto de Mont-rebei

En este rincón del Prepirineo, en las comarcas de la Noguera y el Pallars Jussà, se encuentra uno de los paisajes más espectaculares de Cataluña, el desfiladero de Mont-rebei, un impresionante muro de roca caliza atravesado por el río Noguera Ribagorzana y frontera natural entre Cataluña y Aragón.

Espectacular no sólo por el paisaje a la vista, virgen y abrupto, sino también por la singularidad de sus itinerarios, que están excavados en la roca. Además es el único gran desfiladero de toda Cataluña.

Con nombre propio: Pirineos

La cordillera de los Pirineos son una fuente inagotable para los amantes del naturalismo, conviven más de 4.500 especies de flora, de las cuales 160 son autóctonas de la zona, 42 tipos de mamíferos entre los que destaca el Potok o caballo pirenaico, el oso pardo , la marmota, el rebeco o el lobo.

Aves como buitres, águilas, abejas, búhos boreales, halcones o los grandes cernícalos… cientos de animales, muchos de ellos endémicos de la zona, que hacen de los Pirineos un paraje de singular belleza.

Aigüestortes, el pulmón del Pirineo

El Parque Nacional de Aigüestortes y el Estanque de Sant Maurici: Uno de los pulmones del Pirineos leridanos y el único Parque Nacional en Cataluña. Está situado en el norte de Lérida, entre las comarcas del Pallars Sobirà y la Alta Ribagorça.

Tiene una extensión de 14.119 hectáreas y fue declarado Parque Nacional en 1995. Además, forma parte de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y también de los Humedales de Importancia Internacional. El parque se puede diferenciar en dos partes, El Lago de Sant Maurici, y la zona de Aigüestortes.

El Coll del Portarró d’Espot, con una altura de 2.400 metros, une los dos sectores.

El suelo del Parque Nacional se formó en la Era Primaria y está formado por pizarra y granito. Tiene parajes de gran belleza, como son: el Circo de Colomers, la Mata de València d’Àneu, los lagos de Cabdella, Els Encantats. En el Parque Nacional de Aigüestortes se encuentra la mayor concentración de lagos pirenaicos, más de 200, y los meandros tan típicos de la alta montaña. Abundan los torrentes, las cascadas y los bosques extensos.

Parque Natural Alt Pirineu

El Parque Natural del Alto Pirineo es otro paraje privilegiado. Tiene más de 60.000 hectáreas de extensión, siendo el más grande de toda Cataluña, está enclavado entre el Pallars Sobirà y el Alt Urgell y ofrece una gran diversidad de paisajes y ecosistemas.

Adentrándonos en el parque podemos ver osos, nutrias, buitres, perdices blancas, el lagarto del Pirineo o la almesquera, un extraño animal, familia de los topos, autóctono de esta zona.

Destacan zonas de gran interés geológico. El lago de Certascan, que es el lago glaciar más extenso de Cataluña, la Cigalera de la Obaga de Valeran (o de Jean Paul Larrégola) que constituye uno de los simas más profundas del territorio Catalán alberga elementos de inconmensurable valor natural, como un lago subterráneo y varias salas de gran tamaño.

El Prepirineo

El Prepirineo leridano es un conjunto de sierras de interior, básicamente calizas que se formaron en el Mesozoico, por eso se han convertido en un lugar imprescindible para los amantes de los fósiles. Cuando los dinosaurios habitaban las formaciones rocosas del Prepirineo dejaron sus huellas, rastros que ahora se pueden seguir en el yacimiento de Coll de Nargó en el Alt Urgell, en el Valle de Ariete en la Noguera y  en el yacimiento de La Posa, en el Pallars Jussà.

Copyright © 2019 • Campings de Lleida – Bungalows en el Pirineo Catalán
edited and developed by SC